viernes, 2 de mayo de 2014

PLATÓN


Platón nace en Atenas en el 428 aEC en el seno de una de las familias de la antigua nobleza , desciende de Solón el legislador por parte materna y del rey Codro por parte paterna.
Discípulo de Sócrates;  escribió durante su primera juventud composiciones líricas, éticas y trágicas, que después quemó por considerarlas de poca calidad, no obstante, esta anécdota, aunque es posible se suelte tener como poco fiable.

Crea la Academia, el filósofo llevaba tiempo pensando en la idea de crear una “comunidad de libre educación”, ésta se materializará e institucionalizará en la Academia ateniense que funda Platón. Para ello sigue el modelo de las asociaciones religiosas que formaban las comunidades pitagóricas -con las que había entrado en contacto en su viaje italiano-, este modelo, pese a su teórico carácter religioso, permitía legalmente ejercer cualquier tipo de actividad incluidas las culturales y el desarrollo de cualquier campo filosófico. Participó extensivamente en la enseñanza en la Academia y escribió sobre muy diversos temas filosóficos, especialmente los que trataban de la política, ética, metafísica y epistemología.


Dejo escritos sus diálogos, como La República, El Banquete entre otros.Los diálogos de Platón tienen mucha vitalidad y frecuentemente incluyen humor e ironía. Se considera que Platón es el filósofo más ameno de todos. 

Todas sus obras son de carácter educativo. crea la diferencia entre enseñanza y educación. 



Sin embargo sus ideas y teorías políticas se podrán llevar a cabo con mejores resultados en otra ciudad griega. Dos discípulos de Platón, Erasto y Corisco, se instalan en la ciudad de Atarneo en Misia. Llamados por Hermias, su gobernante, para que elaborasen una constitución sobre la que basar su régimen. Esta constitución entró en funcionamiento con tal éxito que granjeó una gran reputación a Hermias, de manera que espontáneamente diversas ciudades y poblaciones de la costa eólica solicitan su anexión a los dominios de Hermas, éste, agradecido a Erasto y Corisco les cede el gobierno de la ciudad de Asso, donde se constituye una comunidad filosófica platónica. A ella marchará el más conocido discípulo de Platón,Aristóteles, poco después de la muerte de Platón.
Platón muere en Atenas en el 347 aEC, a los 81 años de edad, parece que en sus últimas horas recibió la visita de un caldeo al que recibió como huésped, el visitante lo encuentra ya febril, a la noche siguiente la fiebre aumenta y al poco se produce la muerte del filósofo.


EXPOSICIÓN REALIZADA POR:
  1. Mildred Paola Cardona
  2. Marcela Grisales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario